Zoológico La Aurora invita a disfrutar de las Noches de Luna Chapinas

 

El próximo viernes 1 y viernes 8 de agosto, el Zoológico La Aurora abrirá sus puertas en un horario especial de 6:00 p.m. a 10:00 p.m., para recibir a las familias guatemaltecas y visitantes salvadoreños en las Noches de Luna Chapinas.

Durante estas experiencias nocturnas, los visitantes podrán recorrer el zoológico en un ambiente diferente, y disfrutar de actividades diseñadas para fomentar el aprendizaje y descubrir espacios para convivir y disfrutar momentos especiales.

Con tarifas accesibles -Q55 para adultos, jóvenes y niños, y Q30 para adultos mayores - y opciones de parqueo por Q45, incluyendo un espacio adicional en el Museo del Niño, el evento ha sido pensado para brindar comodidad, seguridad y alegría a todos los visitantes. 

En las Noches de Luna Chapinas los asistentes podrán disfrutar de un programa variado con actividades para todas las edades, como talleres educativos, juegos interactivos, recorridos guiados, show de personajes en el Teatro Animalia, actividades sensoriales, estaciones informativas, áreas para colorear y una fogata al aire libre. Cada espacio está diseñado para aprender jugando, fortalecer el vínculo con la naturaleza y descubrir el zoológico desde una perspectiva distinta, bajo la luz de la luna. 

El Zoológico La Aurora continúa innovando para brindar experiencias que conecten a las familias con la naturaleza, promoviendo valores de conservación, educación y respeto ambiental en un entorno amigable y estimulante. 

Más información disponible en redes sociales como @zoolaaurora, donde encontrarán información sobre esta y otras actividades para disfrutar y aprender sobre la naturaleza.




Comentarios

Entradas populares de este blog

El IICA y el Programa MOSCAMED presentan los resultados de estudios sobre "Polinización Cruzada y Desafricanización de las Abejas"

Guatemala tiene una nueva opción para mejorar la relación con el dinero: Nequi por Bam

Lanzamiento del Encuentro Nacional de Empresarios por el Desarrollo ENADE 2025