TRELEC moderniza subestaciones y refuerza la capacidad del sistema eléctrico nacional en 2025

 

Transportista Eléctrica Centroamericana, S. A. (TRELEC) reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sistema de transmisión eléctrica del país. Durante 2025, ejecutó importantes proyectos de ampliación y modernización en seis subestaciones estratégicas, lo que se traduce en mayor capacidad, confiabilidad y calidad en el suministro eléctrico para las distribuidoras y los usuarios finales en sus áreas de influencia.


Actualmente, TRELEC tiene presencia en nueve departamentos: Guatemala, Escuintla, Sacatepéquez, Suchitepéquez, Santa Rosa, Jutiapa, Jalapa, El Progreso y Chiquimula, lo que le permite acompañar el crecimiento de la demanda eléctrica en diversas regiones del país.


Las obras realizadas incluyeron la instalación de nuevos transformadores de potencia y la habilitación de circuitos adicionales, incrementando así la capacidad de transformación y asegurando un suministro más robusto, confiable y acorde al crecimiento de la demanda.


Subestaciones modernizadas y puestas en operación comercial en 2025


Guadalupe, zona 14 de la capital 

San Gaspar, en Sacatepéquez

Villa Lobos, zona 12 de la capital 

Hincapié, zona 13 de la capital 

Augusto Palma, zona 18 de la capital 

Milagro, en Escuintla 


Impacto de las mejoras


Las ampliaciones en las subestaciones Guadalupe, San Gaspar, Villa Lobos e Hincapié incluyeron la instalación de segundos transformadores, lo que permite aumentar significativamente la capacidad de transformación y atender con mayor eficiencia el crecimiento de la demanda. En Augusto Palma y Milagro, se reemplazaron transformadores existentes por equipos de mayor capacidad y tecnología avanzada, lo que garantiza una operación más eficiente y segura. 


Gracias a estas inversiones, EEGSA distribuidora de energía podrá brindar un suministro eléctrico más estable, beneficiando directamente a alrededor de 200 mil personas en los sectores dentro de su área de cobertura. 


Y con estas acciones, TRELEC reafirma su papel como actor clave en la confiabilidad, modernización y estabilidad del sistema eléctrico nacional, contribuyendo al desarrollo económico y social de Guatemala.


Autorizaciones de la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE)


La CNEE ha autorizado a TRELEC, en distintas ocasiones, la ampliación de su capacidad de transporte para proyectos de infraestructura eléctrica. Estas iniciativas, que incluyen desde la repotenciación de líneas hasta el reemplazo de equipos en subestaciones, tienen como objetivo:


Mejorar la calidad y confiabilidad del servicio eléctrico.

Disminuir las interrupciones de energía.

Expandir la cobertura del servicio, llevando energía a nuevos centros de consumo.

Contribuir al desarrollo económico de las comunidades.








Comentarios

Entradas populares de este blog

El IICA y el Programa MOSCAMED presentan los resultados de estudios sobre "Polinización Cruzada y Desafricanización de las Abejas"

Guatemala tiene una nueva opción para mejorar la relación con el dinero: Nequi por Bam