Entradas

Nestlé Professional impulsa el talento culinario joven con el lanzamiento del programa YOCUTA 2025

Imagen
  Nestlé, a través de su división especializada en soluciones y consumo fuera del hogar, Nestlé Professional, anunció el lanzamiento oficial del programa YOCUTA 2025. Esta iniciativa está diseñada para fortalecer las habilidades técnicas y teóricas de jóvenes talentos culinarios en Guatemala, brindándoles herramientas esenciales para su inserción y éxito en la industria de alimentos y bebidas.  En alianza con la Universidad Rafael Landívar, la Universidad Mariano Gálvez, la Universidad del Istmo, FUNDAP, Guatemágica y organismos aliados, el programa busca impulsar el desarrollo profesional de los participantes y ampliar sus oportunidades laborales en el sector. Desde su creación, YOCUTA ha sido un pilar fundamental dentro de Iniciativa por los Jóvenes de Nestlé, una estrategia global orientada a beneficiar a 10 millones de jóvenes en el mundo con mejores oportunidades de empleo y crecimiento económico hasta el 2030. En Guatemala, el programa ha impactado a más de 1,180 jóvenes...

LLEGAN A SUPER 7 DOS LEYENDAS DEL BBQ PARA DESAFIAR EL APETITO DE LOS GUATEMALTECOS

Imagen
  Las tiendas de conveniencia Super 7, ubicadas en estaciones Puma Energy en todo el país, encienden la parrilla con el lanzamiento de dos nuevas propuestas que prometen convertirse en leyendas del sabor: el poderoso Hotzilla BBQ y el irresistible Sándwich de Pollo BBQ. Esta dupla llega a desafiar el apetito de los guatemaltecos y a posicionarse como dos grandes protagonistas del menú.  El lanzamiento oficial se realizó durante el Festival “Dos Leyendas”, una actividad especial celebrada en el marco del Día Mundial del Hot Dog, que se conmemora cada 24 de abril, fecha ideal para rendir homenaje a uno de los productos favoritos de los consumidores y que en esta ocasión se reinventa con un toque BBQ lleno de sabor. Desde su transformación en 2019 hacia un concepto más completo tipo restaurante, Super 7 ha revolucionado la experiencia de conveniencia en Guatemala, combinando practicidad, sabor y atención 24/7 en más de 70 tiendas a nivel nacional. Ahora, con esta nueva batalla de...

Minecraft llega a la gran pantalla: ¿Estás preparado con el equipo adecuado?

Imagen
  El fenómeno cultural que cambió para siempre la industria de los videojuegos finalmente da el salto al cine. Con la esperada película de Minecraft ya en cartelera, los fanáticos de todas las edades están experimentando una nueva ola de entusiasmo por este universo de bloques que ha vendido más de 300 millones de copias, convirtiéndose en el videojuego más vendido de la historia. De los bloques pixelados a la gran pantalla Minecraft comenzó como un humilde proyecto del desarrollador sueco Markus "Notch" Persson en 2009. Lo que empezó como un experimento de un solo hombre se transformó en un fenómeno mundial cuando Microsoft adquirió Mojang Studios por 2.500 millones de dólares en 2014. Ahora, más de 15 años después de su lanzamiento inicial, Minecraft sigue siendo relevante y su expansión al cine demuestra la increíble longevidad de esta propiedad intelectual. La película de Minecraft no solo está atrayendo a los jugadores veteranos, sino también a una nueva generación que d...

Nutrición en la primera infancia: base del desarrollo integral de la niñez

Imagen
  En el marco de la sesión mensual de Educación Médica Continua de la Asociación de Pediatría de Guatemala (ASOPEDIA), y en conjunto con Dos Pinos, se llevó a cabo la conferencia “Impacto de los nutrientes en niños de 1 a 3 años”, la primera parte del programa estuvo a cargo de la Dra. Flor de María Ramírez Ortíz, reconocida gastroenteróloga pediatra. Durante la charla, la especialista profundizó en la importancia de una alimentación adecuada en esta etapa crítica del desarrollo infantil. Los primeros años de vida, en particular los primeros 2000 días, son decisivos para el desarrollo físico y cognitivo. No solo sientan las bases para una vida saludable, sino también para construir sociedades más equitativas. Sin embargo, Guatemala enfrenta grandes retos en este ámbito: es el país con mayor prevalencia de desnutrición crónica en América Latina y el Caribe, y el sexto a nivel mundial (UNICEF, 2017). Según datos oficiales de la Encuesta Nacional de Salud Materno Infantil (ENSMI) 2015...

Samsung impulsa la participación de las niñas en STEM con iniciativas educativas

Imagen
  Este 24 de abril, en el marco del Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), Samsung reafirma su compromiso con la educación como motor para reducir la brecha de género en los campos de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés). A través de programas como Solve for Tomorrow, la compañía ofrece a las jóvenes una plataforma para imaginar, diseñar y desarrollar soluciones reales a los desafíos de sus comunidades, utilizando el poder transformador de la tecnología. A pesar de los avances en equidad de género, las cifras muestran que queda mucho por hacer. A nivel global, las mujeres representan solo el 35% de los graduados en disciplinas STEM, y en América Latina, aunque constituyen el 45% de los investigadores, su presencia en la industria tecnológica aún es limitada. Las barreras culturales, la falta de representación y los estereotipos de género siguen siendo desafíos significativos que impiden ...

Del gusto al equilibrio: cómo disfrutar tus bocadillos sin azúcar

Imagen
  En días llenos de pendientes, hay pequeños momentos que saben a recompensa. Como ese capricho con dulzor de media tarde que convierte un bocado o bebida en un momento reconfortante entre las actividades diarias. Para muchas personas, ese momento es una pequeña celebración del día. Y cada vez más, busca ir acompañada de decisiones más conscientes. El contexto actual en Guatemala — donde el consumo diario de azúcar es de 18.4 cucharaditas diarias, siendo más de lo recomendado por la OMS — ha hecho que muchas familias mexicanas se cuestionen sobre opciones que no solo sean prácticas, sino también más conscientes que ayuden a reducir las cifras actuales. Aunque las medidas apuntan principalmente a ciertos entornos, el eco se siente en toda la población. Cada vez más familias mexicanas exploran alternativas para mantener el sabor sin comprometer el bienestar. En ese camino, los sustitutos del azúcar ganan terreno como aliados ya que ofrecen opciones prácticas y seguras para seguir dis...

CHN se une a ACENVI para impulsar el Concurso Nacional de Vivienda Accesible

Imagen
  Con el compromiso de apoyar el desarrollo sostenible del país y ser el aliado financiero de los guatemaltecos, el Banco Crédito Hipotecario Nacional (CHN) anuncia se une como patrocinado a la tercera edición del Concurso Nacional de Vivienda Accesible, una iniciativa organizada por la Asociación Centroamericana para la Vivienda (ACENVI). La iniciativa, que se lanzó hoy en las instalalciones del Colegio de Arquitectos, surge como un reto para desarrollar modelos que permitan combatir el déficit habitacional del país. Según datos recientes de la asociación mencionada, el déficit cuantitativo de vivienda en el país es de 400 mil unidades, mientras que el cualitativo afecta a más de 1.2 millones de guatemaltecos.  “La falta de acceso a viviendas dignas y adecuadas requiere de esfuerzos conjuntos y propuestas innovadoras que contribuyan a cerrar esta brecha”, señaló Luis Fernando García durante el evento. De ahí que el objetivo del certamen sea impulsar el diseño y la construcció...